mayo 14, 2025
30.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Jóvenes cubanos ganan cuatro medallas en Olimpiada Internacional de Química

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

La delegación cubana brilló en la 59 Olimpiada Internacional de Química Mendeleiev (IMChO), con una presea de plata y tres de bronce, entre un total de 260 participantes procedentes de 40 naciones. 

Durante seis intensas jornadas, que combinaron exámenes teóricos y prácticos, los jóvenes talentosos pusieron a prueba sus habilidades en la competencia, celebrada por primera vez en Belo Horizonte, Brasil.

La única medalla de plata correspondió a Juan Carlos Yepe, alumno destacado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) de La Habana. En la misma línea, los bronces fueron conquistados por Marco Antonio Asin y Roy Roger González, ambos formados en el IPVCE de Camagüey, así como por Ernesto Alejandro Barrera, representante del IPVCE de Sancti Spíritus.

Según afirma un reporte de la agencia estatal Prensa Latina, la presencia de Cuba marcó un hito histórico en esta edición, ya que el doctor Gerardo Manuel Ojeda, jefe de la preselección y profesor de la Facultad de Química de la Universidad de La Habana, se convirtió en el primer cubano invitado a integrar el jurado internacional. 

A su vez, la doctora Julieta Coro Bermello, presidenta de la Sociedad Cubana de Química y profesora de Bioquímica en la preselección y en la propia Facultad de Química habanera, aportó su experiencia como mentora del equipo.

La IMChO introdujo una novedad significativa al extender una invitación especial a los países de Latinoamérica, en consonancia con la reciente ampliación de los BRICS, que originalmente agrupaba a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ahora suma a naciones como Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.

La ceremonia de entrega de medallas se realizó en la Universidad Federal de Minas Gerais y estuvo presidida por la rectora Sandra Regina Goulart. Las preseas de oro recayeron en competidores de Rusia, país que acaparó la mayoría de las medallas doradas; así como China, Uzbekistán, Vietnam y Hungría. 

Por su parte, Yaoxi Zhao (China) y Mengdigalli Kaldybay (Kazajistán) obtuvieron los premios a la mejor prueba teórica y práctica, respectivamente, mientras que Yaoxi también se hizo acreedor del “Premio Académico Valery Lunin”, otorgado por la Fundación Melnichenko.

La Olimpiada Internacional de Química Mendeleiev se gestó en la Facultad de Química de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, con la misión de impulsar el talento científico en esta disciplina. Su nombre rinde homenaje a Dmitri Ivánovich Mendeleev, cuyo hallazgo de la ley periódica cimentó la tabla periódica de los elementos químicos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí