mayo 27, 2025
28.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Lis Cuesta arremete contra jefe de misión de la embajada de Estados Unidos en La Habana

Texto: Hugo León

Foto: Cuba Noticias 360

Lis Cuesta, esposa del presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, arremetió en redes sociales contra Mike Hammer, jefe de misión de la embajada de Estados Unidos en La Habana, a quien catalogó como desvergonzado, digno de lástima.

Cuesta, quien con anterioridad se ha visto envuelta en polémicas por sus comentarios en plataformas digitales, afirmó que para cumplir tan triste papel hay que ser muy infeliz y que este no clasifica ni como enemigo de calibre.

“Asco de seres con los que nos ha tocado lidiar. PATRIA O MUERTE! VENCEREMOS!”, señaló en su cuenta en X.

¿Qué causó las declaraciones de Lis Cuesta?

Mike Hammer ofreció una conferencia de prensa el 22 de mayo último en Miami donde expresó que la revolución cubana había fracasado pues no hay electricidad, existe escasez de combustible, alimentos y medicamentos, elementos que no tienen nada que ver con ninguna política de los Estados Unidos.

Aseguró que se reunía con el pueblo de la Isla como hacía en otros países, donde visita a artistas, jóvenes y familiares de los presos políticos.

Hammer comentó que la política de la administración Trump está clara: política dura contra el gobierno, apoyo al pueblo y que todos los cubanos le dicen que quieren ir para EE.UU., que aman su cultura.

Agregó que en Cuba no hay libertad de prensa y que los medios independientes dicen la verdad.

Tales declaraciones generaron una respuesta inmediata por las autoridades de la Isla, entre ellas Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

La funcionaria aseguró que la intervención de Mike Hammer no fue una rueda de prensa neutral, sino una operación política comunicacional cuidadosamente diseñada para instalar un discurso de Estado fallido sobre Cuba, legitimar la injerencia diplomática como “solidaridad” y blanquear las sanciones de EE.UU. hacia la mayor de las Antillas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí