mayo 6, 2025
32.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Met Gala 2025: De dandys, divas y homenajes

FotoCollage: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo 

Las puertas del Museo Metropolitano de Nueva York se abrieron como cada primer lunes de mayo para recibir a la crema y nata del mundo artístico. La Met Gala, que este año giró en torno a la muestra “Superfine: Tailoring Black Style”, celebró la elegancia y el legado del dandismo negro, explorando cómo el estilo ha servido históricamente como herramienta de identidad, resistencia y expresión cultural desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

El icónico paseo de celebridades apareció este año con un vibrante azul de fondo, salpicado por los simbólicos narcisos blancos que engalanaron el escenario. Por él desfilaron las más grandes celebridades de la moda y la cultura en general de todo el mundo.

Una de las más esperadas fue Rihanna, que llegó radiante y presumiendo su tercer embarazo para desfilar con un corsé de raya diplomática diseñado por Marc Jacobs, en perfecta armonía con el espíritu de la exposición. 

A su lado, Zendaya brilló con un traje blanco a medida de Louis Vuitton, la casa anfitriona del evento, que también vistió a la propia Anna Wintour.

Pharrell Williams, director creativo de la línea masculina de Vuitton y uno de los copresidentes de la velada, destacó por una chaqueta artesanal adornada con aproximadamente 15.000 perlas. 

Mientras, su esposa Helen Lasichanh se sumó a la moda sin pantalones luciendo un body y una americana de cuero. Situación similar vivieron Hailey Bieber, quien acudió sola, y Sabrina Carpenter, ambas enfundadas en creaciones de Louis Vuitton.

Homenajes y guiños de altura en la Met Gala 2025

Entre los anfitriones, el piloto Lewis Hamilton y el actor Colman Domingo encabezaron la lista de invitados, acompañados por figuras de la música, el cine y el deporte. 

Domingo rindió homenaje al fallecido André Leon Talley con una capa plisada en azul real, sujetada a sus hombros por un armazón dorado y blanco, evocando el amor de Talley por las piezas dramáticas.

Por su parte, Rosalía escogió un Balmain firmado por Olivier Rousteing: un vestido escultórico con corsé rígido al estilo griego y falda drapeada que jugaba con contrastes de texturas.

También desde España llegó Georgina Rodríguez, quien causó sensación, y cierta polémica, con un conjunto negro de Vetements, acompañado de un tatuaje promocional falso de la marca.

No faltaron las excentricidades: André 3000 llegó con un pequeño piano en forma de mochila, Bad Bunny portó un bolso de dimensiones desproporcionadas y Shakira optó por un vestido rosa con larga cola que la convirtió, según algunos, en la más desubicada de la noche.

Por otra parte, continuó la exclusión de Donald Trump de la lista de invitados, una decisión de Anna Wintour que se mantiene desde hace años. En cambio, Kamala Harris, ex candidata demócrata, sí apareció en las redes del Partido Demócrata con un vestido largo en blanco y negro para el evento, aunque no desfiló por la alfombra.

Como es tradición, para preservar la elegancia olfativa de la cena, tres ingredientes quedaron oficialmente descartados de los menús: ajo, cebolla y cebollino. 

El salón principal se transformó en una sofisticada sastrería inglesa, y las entradas para esta gala benéfica se cotizaron cerca de 75.000 dólares por persona, mientras que reservando mesa completa el coste subió hasta 330.000 dólares.

Más allá del desfile de trajes y alfombras, la MET Gala es, sobre todo, una recaudación de fondos. Gracias a la venta de entradas, el evento financia al Museo Metropolitano de Arte, destinando los ingresos al Instituto del Traje, cuya colección atesora más de 33,000 objetos y representa siete siglos de vestimenta y accesorios de moda para hombres, mujeres y niños desde el siglo XV hasta la actualidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí