Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Medios estatales cubanos informaron de tres nuevos actos vandálicos ocurridos en diferentes localidades de La Habana contra las redes de comunicación, los cuales provocaron afectaciones en el servicio en varias zonas.
El primero de estos sucesos tuvo lugar en el tramo comprendido entre Minas y Campo Florido, cuando un incendio provocado dañó un tramo del cable de fibra óptica, lo que originó interrupciones en internet y telefonía para los habitantes de la zona de Habana del Este.
También, en la confluencia de las calles 120 y 49, un gabinete telefónico fue incendiado intencionalmente, dejando fuera de línea la telefonía fija de cerca de 400 familias y negocios en Marianao, complicando la comunicación local.
Por último, en la zona entre San José y San Rafael, la extracción deliberada de cables de 1 800 pares privó de servicio a un elevado número de usuarios y a varias instituciones de Centro Habana, al afectar una pieza clave de la infraestructura.
Según los reportes, los técnicos asignados al restablecimiento trabajan “de manera ininterrumpida” para devolver a la brevedad la operatividad de los servicios afectados, priorizando las reparaciones en las “áreas más críticas”.
Las autoridades recomendaron a la población mantenerse alejada de las zonas dañadas por su propia seguridad y notificar cualquier comportamiento sospechoso.
Asimismo, insistieron en la importancia de la colaboración ciudadana, recordando que estos actos “no solo perjudican a miles de usuarios, sino que comprometen infraestructuras esenciales para la vida cotidiana”.
El pasado año, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó sobre el alarmante aumento de los actos de vandalismo contra la planta exterior de la telefonía fija, hechos que provocaron interrupciones prolongadas de los servicios básicos y cuantiosos daños materiales y económicos.
Solo en seis meses, la empresa estatal reportó 25 incidentes de este tipo, mientras que en el último trimestre del año 2023 se calcularon la misma cantidad de hechos contra las redes telefónicas solamente en La Habana.