mayo 12, 2025
29.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Otro incendio en Pinar del Río arrasa 200 hectáreas de bosque y continúa en expansión

Foto: RL Hevia (imagen de referencia)

Texto: Fede Gayardo

El municipio de Minas de Matahambre, en Pinar del Río, sufre un nuevo incendio forestal que ya ha consumido cerca de 200 hectáreas de bosque y que, impulsado por rachas de viento y la orografía del terreno, amenaza con expandirse aún más.

Según un comunicado difundido en redes sociales por la emisora local Radio Minas, el fuego comenzó el pasado jueves y se extiende desde las inmediaciones de Pinillo hasta la Loma de Corazones, donde las autoridades alertan sobre “condiciones favorables para su expansión”.

El jefe del Cuerpo de Guardabosques (CGB) en el municipio pinareño, Ibrahim Verdecia González, detalló que los perjuicios preliminares abarcan entre 150 y 200 hectáreas de bosque. 

Para contener las llamas, este domingo se abrieron trochas cortafuego y se emplearon contracandelas en dos de los tres frentes activos, según amplió el citado medio.

Hasta este momento en las labores de extinción participan dos equipos del CGB de Minas de Matahambre, uno de Viñales, y personal de la Empresa Agroforestal, que dispone de un bulldócer y un extractor-acopiador, además de maquinaria de la Empresa Mixta Minera del Caribe.

Este episodio rememora el intenso siniestro de hace apenas dos semanas, cuando un incendio de gran magnitud se propagó desde Minas de Matahambre hasta San Juan y Martínez, devastando 3 240 hectáreas en solo nueve días y convirtiéndose en el peor desastre natural de este tipo en el país durante 2025.

Pinar del Río ha mostrado una alta incidencia de incendios simultáneos en estas semanas, lo cual ha generado preocupación por el impacto ambiental. A finales de abril, otro fuego arrasó con 100 hectáreas de pinos en Viñales, reavivando las alarmas provinciales.

De enero hasta mediados de abril de este año, se contabilizaron 43 incendios en la occidental provincia que destruyeron más de 500 hectáreas de bosques, principalmente pinares, cifra que para fines de mes ascendió a 67, según el teniente coronel Alexander Pereda Burón, jefe del CGB en Pinar del Río.

La mayoría de estos siniestros tienen origen en acciones humanas, mientras que un pequeño porcentaje se atribuye a causas naturales, como descargas eléctricas durante tormentas y otros eventos meteorológicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí