mayo 13, 2025
30.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Presentadora Laritza Camacho denuncia situación de la basura en Cuba

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La presentadora y locutora cubana Laritza Camacho recurrió a las redes sociales para denunciar el alarmante desorden en la gestión de la basura en Cuba, un problema que persiste en toda la Isla a pesar de los reclamos constantes de los ciudadanos.

Con un tono cargado de ironía, la comunicadora comparó las avanzadas prácticas de reciclaje y las iniciativas ecológicas que funcionan en otros países con la realidad que se vive en nuestras calles, donde se apilan auténticas “lomas de basura” y no existe una respuesta estatal eficaz ni se permite la participación de proyectos privados con soluciones sostenibles.

“Cuba podría ser una excelente exportadora de basura… porque admito que tenemos basura para exportar, pero tal vez no hay dinero para procesarla. Claro, tampoco tenemos conciencia”, escribió Camacho.

Más allá de la imagen de contenedores desbordados, la presentadora alertó sobre las graves consecuencias sanitarias: un país que atraviesa su peor momento en materia de salud pública en décadas, con carencia de medicamentos, profesionales escasos y hospitales en condiciones precarias. 

“La pestilencia y las ratas, la hepatitis y los virus de la materia orgánica que se descompone”, detalló, a la vez que señaló que la inacción está exponiendo a la población a enfermedades prevenibles.

Sin conformarse con la denuncia, Laritza planteó medidas concretas: impulsar pequeñas y medianas empresas dedicadas a la recolección de residuos, establecer redes de clasificación básica, fomentar composteras comunitarias y generar empleo a partir del tratamiento de los desechos. “Esa basura mezclada no genera ingresos, ni conciencia ciudadana, ni felicidad alguna”, reprochó.

Más adelante, Camacho refirió que “las pacas no tendrían que decir Patria o Muerte… cada basura recogida evita muertes, enfermedades y plagas… o sea, son buenas para la patria”, ironizó, y llegó incluso a proponer un lema con un guiño a la realidad política: “¡Basura contra bloqueo!”

No es la primera vez que Camacho utiliza sus plataformas para abordar los grandes vacíos del país. Previamente ha denunciado la escasez de productos básicos, la burocracia asfixiante y el abandono de servicios elementales, combinando siempre el humor en su reclamo.

En su mensaje de cierre, lanzó un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en su conjunto: “A los dueños de las calles, les digo que es URGENTE (…) no vaya a ser que nos pongamos a discutir por la basura… esa, al menos en Cuba, alcanza y sobra”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí