Textyo: Hugo León
Foto de referencia: Archivo CN360
El primer vuelo de autodeportación voluntaria como parte del Proyecto de Regreso a Casa impulsado por el presidente norteamericano Donald Trump, tuvo lugar este lunes desde Houston, Texas.
Según información compartida por el periodista Mario Pentón, fueron trasladados a sus países de origen 64 inmigrantes, de ellos 38 hondureños y 26 colombianos.
Los involucrados recibieron asistencia para el viaje, un estipendio de mil dólares y tienen la posibilidad de regresar legalmente al país en el futuro, de acuerdo con los pronunciamientos del Gobierno al respecto.
Los hondureños fueron beneficiarios adicionales del programa «Hermano, Hermana, Vuelve a Casa», mientras que los colombianos recibieron apoyo social en su país.
«Hoy, el DHS realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa de 64 individuos que eligieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen, Honduras y Colombia”, dijo Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
Noem instó a quienes permanecen en Estados Unidos ilegalmente a emplear la aplicación CBP Home para llevar a cabo su partida de manera controlada.
El 5 de mayo último el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que ofrecería asistencia financiera y de viaje a los inmigrantes indocumentados para facilitar su regreso a casa voluntariamente.
De acuerdo con el DHS esta iniciativa reducirá los costos de deportación, que actualmente promedian más de 17 mil dólares por caso.
Aquellos que opten por esta vía serán despriorizados para detención y remoción, siempre que demuestren que están haciendo avances significativos para completar su salida del país mientras que el resto corre el riesgo de recibir multas, ser arrestado o deportado.