Texto: Hugo León
Foto: Shutterstock
Apenas dos días después del polémico discurso de Donald Trump ante el Congreso de EEUU, reportes de medios internacionales indican que el mandatario está evaluando revocar el parole humanitario, incluyendo el de los cubanos.
La medida podría implementarse este mismo mes, y la decisión podría dejar a cientos de miles de cuantos en un complejo limbo legal, expuestos a procesos de deportación en no pocos casos.
La noticia fue dada a conocer inicialmente por la agencia Reuters, y de inmediato múltiples abogados de emigración ofrecieron sus consideraciones al respecto.
Desde la oficina de Gallardo Law, por ejemplo, se hizo una directa con el periodista cubanoamericano Mario J. Pentón para hablar sobre las consecuencias de una revocación del parole humanitario, fundamentalmente para quienes están a la espera de acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
El abogado explicó que la Casa Blanca ha intentado calmar los temores, con una declaración de la secretaria de prensa en la red social X. En esa publicación, la secretaria indica que “no se ha tomado ninguna decisión hasta el momento”, pero la noticia ha generado gran incertidumbre.
Peligros de quienes entraron con parole humanitario
Según el abogado Ismael Labrador, a quienes se le revoque el parole humanitario, en primer lugar, se le estaría revocando también directamente el permiso de trabajo. A su vez, la licencia de conducción depende del permiso de trabajo.
Con la nueva medida se colocaría en procedimientos de deportación a quienes no han solicitado u obtenido otro beneficio migratorio como un asilo político, una green card o un estatus de protección temporal.
En el caso de quienes hayan aplicado a la Ley de Ajuste Cubano, esto puede ofrecer algo de tranquilidad, siempre y cuando tengan la confirmación de que sus documentos fueron recibidos, consideró.
No obstante, el abogado recomendó aplicar a un asilo político para tener la protección de que brinda un caso así contra una posible deportación y para poder acceder a un permiso de trabajo bajo asilo.
“El hecho de que el parole sea revocado no significa que la persona no sea elegible para la Ley de Ajuste Cubano”, recordó el especialista para responder a las preguntas de varios internautas.
Todo lo que debes saber sobre la deportación de beneficiarios del parole humanitario y CBP One
The possibility of Trump revoking the humanitarian parole program, including the one that’s been helping Cubans, is more than just a policy shift—it’s a potential upheaval of real people’s lives.
What stood out to me most is how this parole program has been a lifeline for thousands of Cubans and others fleeing tough conditions. It’s not just paperwork—it’s a path to safety, family reunification, and a shot at stability. The article really brings that human side forward, not just the politics.
If this program gets rolled back, it won’t just close a door—it’ll strand people who have already started their journey, or who are waiting with hope for their turn. That uncertainty? It’s brutal.
It’s also clear that immigration is going to be a major flashpoint heading into the next election, and policies like these show how fast things can change. Whether you agree or not, the stakes are high.
At the end of the day, this isn’t just about border control—it’s about real families, real futures, and whether compassion still has a place in immigration policy.