mayo 16, 2025
30.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 21 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Ulises Toirac pone fin a sus análisis en redes: «hacer de diana (…) no es práctico»

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo 

El popular humorista cubano Ulises Toirac anunció que pondrá fin a sus análisis en redes sobre la realidad cubana, un tema que durante un largo tiempo el artista mantenía abordando desde la sinceridad, el humor, y la inteligencia que lo caracteriza.

Sus agudas caricaturas de la realidad nacional habían dado mucho de qué hablar en varias ocasiones, pero ahora Toirac decide que estas han llegado a su fin porque “esto no hay quien lo arregle, compay… ¡y yo me retiro de entre los mecánicos del taller!”.

A través de una publicación en su perfil en Facebook, el humorista explicó que tras eventos anteriores, pero principalmente el desfile por el Primero de Mayo, le demostraron que tratar de hacer conciencia sobre la situación de Cuba “es arar en el desierto”. 

Por ello, enfatizó que con sus análisis “al final lo único que logro es ‘marcarme’ yo, por ser honesto y decir lo que pienso”, lo cual lo ha llevado incluso a que no lo dejen trabajar en los escenarios de la Isla.

Respecto al desfile por el Día de los Trabajadores, Toirac contó que “muchos argumentan: ‘es que si no iba, perdía el trabajo’. Ok. Eso lo entiendo. Pero la gozadera, los gritos, el entusiasmo. Uno debe ser consecuente”. 

En este sentido, amplió que si los asistentes van obligados, su ánimo no puede ser “de cumbancha” porque “de alguna manera tengo que dejar claro que no colaboro en el departamento ‘Todo está bien, sigamos adelante’. No. No está bien. Tienen que ver que no está bien, porque eso solo da argumentos para seguir haciéndolo mal”.

“No puede ser que agonice con las economías en la casa, me desahogue con los más allegados, y publique luego el video de mi arrolladera entusiasta. La moral es cosa seria que nos han enseñado a desconocer”, reflexionó.

Sobre el fin de sus análisis en los que, como bien dice, “trata de ahondar en las causas y consecuencias”, Toirac informó que continuará haciendo chistes “de vez en cuando en escritos con otros propósitos, pero hacer de diana mientras los demás se viran y silban disimuladamente a la hora del cuajo, no es práctico”.

Por último hizo referencia a lo que piensan de él “los de arriba” al ver la “multitud marcha”: “‘¿Ves? Al flaco le pagan por hablar mierda’. Y yo estoy más arrancao que una postura de tabaco. No me dejan trabajar precisamente por eso”.

Desde septiembre de 2023, el artista ha denunciado una “censura velada” de parte del Ministerio de Cultura, que habría presionado a contratistas y promotores para excluirlo de espectáculos en diferentes espacios culturales y recreativos de la Isla.

No obstante, además de por su trabajo durante largos años en el arte, Toirac se ha ganado el respeto de muchos dentro y fuera del ámbito cultural por cuestionar la crisis en Cuba, el autoritarismo estatal y la hipocresía institucional reinante durante mucho tiempo en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí