Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Shutterstock
Desde mayo, los ciudadanos cubanos tendrán mayores facilidades para viajar a Venezuela con fines turísticos, debido al incremento de vuelos y la simplificación de los trámites de visado. La estrategia conjunta busca dinamizar el flujo turístico entre ambos países.
Tras los convenios entre Conviasa y Cubana de Aviación, enmarcados en los acuerdos de cooperación del ALBA, y bajo el objetivo de facilitar el turismo de compras desde Cuba hacia destinos como Isla Margarita y Valencia, que ya tienen conexiones directas, se aplica esta medida, anunciada por el canal estatal venezolano Noticias Venevisión.
En este sentido, Evelyn Guilarte, representante del Ministerio de Turismo de Cuba en Venezuela, destacó que la acción forma parte del proyecto de multidestino que promueven países aliados del bloque regional, así como otras naciones emisoras de largo alcance, entre las que se incluyen China y Rusia, a pesar de que los vuelos desde Moscú a través de Conviasa con escala en La Habana han sido suspendidos recientemente.
“El propósito es incrementar el flujo de visitantes en ambas direcciones y posicionar a Cuba como un punto estratégico dentro del Caribe”, expuso la funcionaria durante la presentación oficial de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025, por celebrarse este 30 de abril al 3 de mayo en La Habana, con enfoque especial en el turismo sustentable.
Cuba espera aprovechar esta coyuntura para diversificar sus ingresos en un contexto económico adverso, con un sector turístico que aún no logra recuperarse del impacto de la pandemia y de las restricciones económicas internas y externas. Se prevé que FitCuba 2025 cuente con 2.700 participantes de más de 60 países.
Venezuela, por su parte, pretende estimular las visitas desde la isla, especialmente a zonas como Isla Margarita, donde los paquetes turísticos incluyen beneficios migratorios para los cubanos que opten por el turismo de compras, modalidad que ha ganado popularidad por la diferencia de precios y la variedad de productos.
Asimismo, desde Caracas, los vuelos hacia Cuba también se verán incrementados, con itinerarios ampliados que permitirán a los venezolanos recorrer varios destinos dentro de la isla, a través de las conexiones internas que ofrece el sistema turístico cubano.
Este nuevo impulso al turismo bilateral se da en un momento en que ambos países buscan alternativas económicas frente a sus respectivas crisis, apostando por un turismo regional más integrado. Pero su efectividad dependerá no solo de la conectividad aérea, sino también de la capacidad de respuesta logística y de servicios en ambos destinos.