abril 30, 2025
30.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Vuelven a prorrogar exención arancelaria en Cuba para medicamentos, aseo y alimentos

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: RL Hevia

A cuatro días de su vencimiento, el gobierno cubano decidió prorrogar una vez más el beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos.

Hasta el 30 de septiembre de 2025 los pasajeros que arriben a Cuba podrán acogerse a la exención que incluye la vía de los pasajeros, como equipaje acompañado, sin límite de valor de importación, así como a la importación de las plantas eléctricas.

El gobierno reconoció que “la medida continúa siendo una alternativa para la obtención de productos de primera necesidad que son deficitarios en el país”.

Según la Resolución 26/2025 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial, se autoriza la importación sin carácter comercial de estos productos hasta un límite de 500 USD o 50 kg por la vía de equipaje no acompañado, y hasta 200 USD o 20 kg por envíos aéreos, marítimos y postales

Ratificaron que “los artículos que se importen como parte del equipaje del pasajero, así como los envíos, se presentarán ante la Aduana en bultos separados del resto de los productos, para la aplicación de los beneficios establecidos en las normas jurídicas aprobadas”.

El Ministerio de Finanzas y Precios publicó que en el 2024 se registraron 118 infracciones relacionadas con las exenciones arancelarias; y en el primer trimestre de 2025 suman 104, a partir de las cuales se decomisaron 8 978 kg entre medicamentos, alimentos y aseo como parte de las acciones de control en frontera.

Si bien la medida proporciona un alivio temporal para muchos cubanos que dependen de las importaciones para satisfacer sus necesidades básicas, refleja la persistente crisis económica y de abastecimiento que enfrenta Cuba. 

Desde su implementación en 2021, los beneficios han sido renovados repetidamente, lo que indica que las causas subyacentes de la escasez no han sido resueltas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí