mayo 14, 2025
30.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Canal ucraniano publica los nombres de 39 cubanos muertos en la guerra del Kremlin

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Archivo CN360

Una lista, 39 nombres y una fecha cuidadosamente elegida: el 8 de mayo de 2025. Así lo hizo el canal de Telegram ucraniano Quiero Vivir, que filtró identidades de ciudadanos cubanos muertos mientras servían como combatientes en el ejército ruso. 

La publicación se divulgó apenas un día antes del desfile conmemorativo del Día de la Victoria, cuando Rusia celebró su rol en la derrota del nazismo. 

 “¿Tendrán el valor los líderes de estos países de recordarle a Putin a sus ciudadanos?”, se preguntaba el comunicado de este medio. Era un mensaje para los asistentes al desfile, entre ellos el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta. 

La lista recoge no solo a cubanos, también sirios, serbios, tayikos, uzbekos, turcomanos y ciudadanos de otras repúblicas post-soviéticas. El denominador común: el reclutamiento por parte del ejército ruso. El motivo: una guerra que no es suya. 

Quiero Vivir afirma haber identificado más de 600 muertos de esas nacionalidades. Y va más allá: desde abril, han publicado los nombres de más de 5 200 mercenarios extranjeros. Cuba, con 1 028 nombres, representa casi una quinta parte.

Algunos de esos cubanos ya eran conocidos por la prensa independiente. elTOQUE, por ejemplo, confirmó que entre los nuevos nombres están los de Raibel Palacio Herrera, muerto en enero de 2024; y el joven boxeador villaclareño Yansiel Morejón Díaz, fallecido en diciembre de 2023. 

La cifra de 39 es apenas un corte. No incluye a jóvenes como Michael Valido, habanero de 31 años muerto en combate en 2023. Tampoco a quienes fueron silenciados por decisión familiar, por miedo o por vergüenza. Ni a los que aún siguen desaparecidos, cuyos nombres no han sido recuperados ni por la prensa ni por los activistas.

En una guerra que ya ha cobrado cientos de miles de vidas, los cubanos siguen llegando al frente ruso. Algunos por reclutamiento, otros por necesidad y otros tanto por engaño. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí