mayo 3, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Otra cosecha de mango en Cuba amenaza con perderse por falta de planificación y combustible

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

La próxima cosecha de mango en la provincia de Granma, prevista entre mayo y agosto, podría repetir los problemas estructurales que han marcado años anteriores: falta de planificación, deficiente logística y toneladas de fruta echadas a perder. 

Funcionarios del sector agrícola han reconocido públicamente la posibilidad de que se pierda una parte considerable de la producción, a pesar del incremento estimado en los volúmenes de recolección.

En este sentido, Rogelio Solano Socarrás, jefe del departamento de comercialización de la Delegación Provincial de la Agricultura, informó que se espera recolectar entre 25,000 y 30,000 toneladas de mango en esta campaña. Sin embargo, reconoció que entre el 15 de mayo y el 10 de junio —cuando se alcanza el pico de maduración— se desbordará la capacidad de acopio, procesamiento y transporte existente en la provincia.

El problema más evidente está en la industria alimentaria, que solo puede procesar unas 5,000 toneladas, equivalentes a menos del 20 % de la cosecha prevista. De esa cifra, solo 1,000 toneladas se destinarán a la producción de compotas infantiles, según declaraciones del propio Solano al diario provincial estatal La Demajagua.

En un intento de evitar el colapso, las autoridades proyectan el uso de fábricas, minindustrias, redes de mercados agropecuarios y otros canales que en total demandarán unas 15,000 toneladas, pero quedaría una gran cantidad sin destino claro, lo que resulta paradójico en un país que atraviesa una grave crisis alimentaria.

Al panorama se suma la escasez de combustible, especialmente en municipios productores como Bartolomé Masó, Buey Arriba, Guisa, Yara y Bayamo. De hecho, el traslado desde estas zonas montañosas representa un reto logístico que muchas veces termina con la fruta abandonada en el campo.

“Estamos en la batalla por encontrar mercados y otros destinos para el resto del mango”, declaró esta misma fuente, sin precisar qué alternativas concretas se estudian ni cómo se pondrán en práctica. Tampoco se ofrecieron detalles sobre incentivos a los productores, pagos garantizados o acceso a insumos, factores claves que han fallado en cosechas anteriores.

Las imágenes de mangos pudriéndose fuera de las fábricas de conservas se han vuelto recurrentes. La burocracia, la falta de coordinación y la ineficiencia del sistema estatal vuelven a amenazar una producción que podría ser estratégica en un país donde la escasez abunda. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí