mayo 19, 2025
32 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 21 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

«Plantadas» gana premio a Mejor Dirección en el South Beach Film Festival 

Foto: Lilo Vilaplana | Facebook

Texto: Fede Gayardo 

La más reciente edición del South Beach Film Festival entregó a la película “Plantadas” el galardón a Mejor Dirección, reconocimiento compartido por Lilo Vilaplana, tal como el propio realizador anunció en sus redes sociales.

Con este trofeo, la cinta ya suma cinco distinciones en certámenes internacionales, consolidándose como un referente del cine de denuncia sobre la represión política en Cuba, según destacó el propio Vilaplana en su cuenta de Facebook. 

“Gracias a todos los que contribuyeron, participaron y apoyaron esta película que rinde homenaje a las presas políticas en Cuba, víctimas de la dictadura castrista”, manifestó el director en su post.

La película está disponible en Roku, Filmin, ViX y Fawesome.tv, vías que, según Vilaplana, han permitido llegar tanto a audiencias de la diáspora como al público general interesado en conocer esa historia olvidada.

La narrativa de “Plantadas” se construye sobre el testimonio de varias mujeres que, por alzar su voz contra el gobierno cubano, fueron privadas de libertad y sometidas a condiciones infrahumanas. 

El metraje expone sin diluir el costo físico, emocional y moral de su desafío, con una estructura dramática que rescata una dimensión esencial del exilio y la resistencia femenina.

Desde su estreno, “Plantadas” ha generado una notable repercusión entre los exiliados cubano, consolidándose en cartelera por semanas en un cine de Miami, donde el público valoró la crudeza de su relato.

El músico Willy Chirino, por ejemplo, la describió como “muy intensa y muy bien hecha”, poniendo en relieve su fuerza narrativa y testimonial. Posteriormente, se proyectó de forma clandestina en la Isla, burlando la censura estatal y despertando un torrente de reacciones en redes sociales.

Vilaplana añadió que la película ha sido exhibida en diversos festivales de Europa y América Latina, extendiendo la voz de quienes “prefieren ignorar una verdad incómoda” y cumple la función de “enseñar a los cubanos su historia real, más allá de la propaganda oficial”.

Actualmente, el director prepara su próxima cinta sobre las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), los campos de trabajo forzado instaurados en los años 60’ en Cuba, para la cual puso en marcha una campaña de financiamiento en Facebook.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí