Texto: Hugo León
Foto: Marco Iaccobucci | Shutterstock
¡Habemus Papam! La iglesia católica ya tiene un nuevo Santo Padre y es nada más y nada menos que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien escogió el nombre de León XIV.
Robert Prevost era de hecho uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano, y el anuncio oficia provocó un estallido de júbilo y gritos entre los miles de fieles que esperaban por un nuevo Papa en la Plaza San Pedro del Vaticano.
Prevost era, desde la muerte de Franciusco, el prefecto del Dicasterio para los Obispos y desde 2023 presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Datos curiosos que rodean al nuevo Papa León XIV
La elección de Robert Francis Prevost como Papa ocurre menos de dos años después de que se le nombrara cardenal por el entonces Papa Francisco, en septiembre de 2023.
Llama también la atención que en más de mil años, de hecho, a lo largo de toda la larga historia de la iglesia católica, solamente dos papas habían sido elegidos durante el mes de mayo. El Papa León XIV es el tercero y casualmente es escogido el mismo día que inició el cónclave de 1605.
El nuevo Papa es, en parte, hispano. El Papa León XIV nació en Chicago, Estados Unidos, y tiene raíces francesas, italianas y españolas por parte de su madre. No obstante, hay que agregar en esta lista que desde 2015 posee también la nacionaldad peruana pues en ese país de América del Sur desplegó una intensa labor misionera. En Perú fue nombrado también arzobispo emérito de Chiclayo.