mayo 29, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

“Sin pensarlo diría que sí”: Pitcher cubano de MLB revela añoranza de jugar con Cuba el Clásico

Foto: Yariel Rodríguez / Instagram

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

El estelar derecho Yariel Rodríguez acaba de poner en una encrucijada a la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) al expresar su total disposición para jugar el VI Clásico Mundial de 2026. 

“Me hablan del equipo Cuba y para mí vale mucho, defender a la bandera cubana para mí sería muy importante, sin pensarlo diría que sí”, expresó el actual lanzador de los Toronto Blue Jays en declaraciones publicadas por la página Dporto Sports.

“Jugar con mi equipo, con compañeros que hace años no veo, que jugamos juntos en Cuba, para mí sería un orgullo”, agregó quien fuera el as de la rotación antillana en la pasada edición de 2023.

Pero las palabras del camagüeyano de 28 años pueden caer en oídos sordos si la FCBS decide ubicarlo en la lista de “no convocables”, debido a que justo después de aquel certamen, abandonó un contrato vigente en Japón con los Dragones de Chunichi para probar suerte en Grandes Ligas. 

La salida de Yariel rumbo a República Dominicana se convirtió en uno de los principales culebrones del béisbol cubano ese año, incluso con comunicados oficiales de la FCBS exigiendo sumas de dinero millonarias por daños y prejuicios, que más adelante fueron desmentidas. 

Finalmente, el talentoso derecho recibió la liberación que lo ataba a la pelota japonesa y a principios de 2024 los Blue Jays le ganaron la puja a otras franquicias interesadas y anunciaron su fichaje por cinco años y 32 de millones de dólares. 

Las expectativas con Rodríguez estaban por las nubes e incluso recibió la oportunidad de ocupar un puesto en la rotación abridora del cuadro canadiense, sin embargo, su primera temporada estuvo llena de altibajos, con escasos momentos de brillantez para demostrar su enorme potencial.

En la actual contienda se esperaba una mejoría importante en su rendimiento, pero sus primeras presentaciones tampoco fueron buenas. Al término de abril se rumoreaba que podían bajarlo a Triple A luego de exhibir un altísimo PCL de 5.68 en 11 salidas, casi todas como relevista. 

Sin embargo, el conocido como “Gallero de San Serapio” experimentó un renacer en mayo con un cambio radical en su trabajo, que lo ha llevado a registrar un PCL casi inmaculado de 0.71 en 10 actuaciones a lo largo de este mes. 

Aunque la dirección de Toronto lo está empleando en la función de relevista intermedio, de seguir así, podría volver a considerarlo como abridor. Su trabajo durante el año ya muestra números destacados con 3.70 de PCL y 25 ponches en 25.1 entradas de labor.

Sin lugar a dudas, Yariel Rodríguez sería nuevamente otros de los principales brazos de Cuba en el Clásico. Hoy en día no hay muchos peloteros de la isla con un rol destacado en MLB, al menos en la función de abridores. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí