Texto: Redacción Cuba noticias 360
El artista Jaime Prendes, reconocido por una obra de gran valor en la fotografía cubana de las últimas décadas, murió este domingo víctima de cáncer.
Nacido en Placetas, Villa Clara, el 21 de noviembre de 1966, Prendes creó toda su obra en Isla de la Juventud donde escrudiñó a profundidad el alma de sus habitantes y de su territorio.
Por su sostenido trabajó en esta región fue calificado como “El ojo de la Isla de Pinos”.

Su trayectoria está caracterizada por la hondura estética que alcanzaba en sus fotografías y la sensibilidad humana, que manifestaba en los retratos en blanco y negro de personas comunes y corrientes inmersas en sus actividades cotidianas.

Prendes trabajó con el cineasta Fernando Pérez en varias de sus películas, entre ellas Últimos días en la Habana y marcó un importante sello en la fotografía cubana con una obra provocadora e irreverente, evidenciada en exposiciones como «El hombre nuevo», en la que indaga en los resultados de los cambios políticos, economías y sociales de Cuba después del triunfo de la revolución en 1959.
También creó series como «Eros y Thanatos», en las que colocó sobre la mirada del espectador un grupo de fotografías de desnudos humanos en blanco y negro que alcanzan mayor profundidad mediante la acentuación de la luz, creando así una atmósfera íntima que daba lugar a la reflexión sobre las normas sociales, el cuerpo, la muerte .
La crítica ha señalado a Prendes como un fotógrafo con una obra muy personal y transgresora que buscó romper los límites establecidos para provocar en el espectador cuestionamientos sobre su realidad social y la condición humana.
