Texto: Raúl del Pino
Fotos: Duanys Hernández / Facebook
Los 30 años del récord mundial de Javier Sotomayor no pasaron desapercibidos ni en Cuba, ni en el extranjero. El “Príncipe de las Alturas», como fue bautizado hace años el espigado saltador nacido en Limonar, Matanzas, ha recibido esta semana días disímiles homenajes por aquel épico brinco que lograra el 27 de julio de 1993 en la ciudad española de Salamanca.
El primer agasajo ocurrió, como no podía ser de otra manera, en su poblado natal el pasado día 24 y prosiguió la noche del 26 en el bar habanero de su propiedad que lleva por nombre precisamente la marca con la que entró en los libros de historia del deporte mundial: 2.45 metros.
A 30 años de la Gran Hazaña de Javier Sotomayor. 🇨🇺
— Panam Sports (@PanamSports) July 27, 2023
El 27 de julio de 1993 en Salamanca España, el atleta cubano Javier Sotomayor, logró el Récord Mundial del salto alto con 2,45 metros, marca que hasta hoy, después de 30 años sigue vigente e imbatible. 🤯👏🏽 pic.twitter.com/cziWbrXuC9
Pero quizás el momento más especial llegó el propio día de conmemorarse la tercera década de la hazaña. La Embajada de España en la capital cubana celebró por todo lo alto la mítica fecha del campeón olímpico de Barcelona 1992.
Un espectacular cartel diseñado por el artista independiente Raúl Valdés adornó las afueras de la sede diplomática, donde la estrella de la jornada se tomó fotos con cuantos aficionados se acercaron en la mañana del jueves.
Al agasajo también estuvieron invitados su excompañeros del equipo cubano de atletismo Marino Drake y Silvia Costa, así como su entrenador Guillermo de la Torre, y su amigo y también titular bajo los cinco aros Dayron Robles, según la información del periodista Duanys Torres.
En declaraciones al mencionado reportero, Sotomayor expresó su agradecimiento por todos los homenajes que le realizaron en estos días. “Para mí es muy gratificante que el pueblo cubano me reconozca aunque haya dejado de saltar hace más de 20 años”, dijo.
Asimismo, agradeció a la Embajada de España porque en ese país hizo dos de sus récords y porque además es español por nacionalidad. Y es que “el Soto” tiene en su poder dos primados universales, aunque muchos solo recuerden el que sigue vigente hoy en día.
Su primera plusmarca la logró cuando todavía era un joven desconocido, en La Habana, el 19 de mayo de 1984. Aquel día, el entonces adolescente de 16 años, se elevó por encima de los 2.33 metros para anunciar su nombre a los cuatros costados del mundo y comenzar la que sería una de las carreras en el atletismo más grandes de todos los tiempos.
Hoy, a sus 55 años, el legado de Javier Sotomayor es incuestionable, y aunque en la década pasada algún que otro saltador podía avizorarse como un posible retador de su récord, en la actualidad no existe ninguno que pueda cruzar con facilidad la barrera de los 2.40. Su leyenda sagrada está más que segura.
‼️Uno de los récords mundiales más impresionantes del #Atletismo cumple 30 años
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) July 27, 2023
📍Javier Sotomayor 🇨🇺: Inalcanzable 2.45m en salto alto
2.43 Mutaz Essa Barshim 🇶🇦
2.42 Patrick Sjöberg 🇸🇪
2.42 Bohdan Bondarenko 🇺🇦
2.41 Igor Paklin 🇷🇺
💥Sotomayor tuvo 17 competencias sobre 2.40m pic.twitter.com/0TODzmNjmq