Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Captura de video
Hasta los alrededores de la Torre Ejecutiva de Montevideo llegaron varios migrantes cubanos radicados Uruguay para exigir su regularización.
Carteles con frases como: «No más visa para iniciar trámite de residencia», acompañaron la manifestación frente a la sede de la Presidencia.
Antes de llegar allí pasaron por la cancillería uruguaya, exigiendo a las autoridades eliminen las trabas para acceder a una residencia en el país sudamericano.
Recordemos que un censo publicado recientemente constató que los migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay.
Ante los nuevos requisitos para obtener una visa que permite legalizarse, miles de cubanos quedaron indocumentados, afectando, sobre todo, a los que renunciaron a solicitar refugio político y que desde mayo del pasado año necesitan esta visa para la permanencia legal dentro de las fronteras de esta nación.
En tal sentido, se comenzó a exigirles sellos de entrada y salida de Brasil que demostraran un tránsito regular, y un limbo legal han quedado casi 10.000 cubanos.
Los números de años anteriores no son muy alentadores. En 2022, por ejemplo, Uruguay negó asilo al 85% de los cubanos solicitantes. La esperanza radica, pese a las nuevas trabas migratorias, que el gobierno uruguayo ha recalcado que «no tiene intenciones de deportar a los cubanos indocumentados».