junio 17, 2024
29.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

ETECSA afirma que tiene el mejor precio de datos móviles de todo el Caribe

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) afirmó que la tarifa de datos móviles en la isla es la más económica de toda la región del Caribe.

En declaraciones al diario estatal Granma, Lidia Esther Hidalgo, vicepresidenta Comercial de ETECSA explicó cómo la empresa estatal hace tal aseveración.

Según Hidalgo, un giga de datos móviles en Cuba cuesta 0.17 dólares si se hace la conversión del CUP a través del cambio que rige el mercado informal de divisas.

“Los parámetros de la tasa de cambio informal, un giga de datos móviles equivale a 0,17 dólares, la menor correlación en todo el Caribe”, explicó la directiva.

En otro momento, aseguró que los problemas de ETECSA son culpa del bloqueo de EE.UU., el cual “ocasiona que el 85 % de la red de telecomunicaciones del país caribeño presenta obsolescencia de la tecnología”.

Hidalgo amplió que el efecto del bloqueo condiciona precios superiores para las compras de la empresa en un rango de entre 30 y 40 %. Además, durante este año, los ingresos en divisa disminuyeron en un 30 % con respecto a igual periodo de 2023.

Por esta razón, indicó, “no se pueden ejecutar las inversiones correspondientes para el desarrollo de la red”, así como lo difícil que se hace “la compra de recursos para los mantenimientos programados de los equipos y las acciones que se ejecutan ante las afectaciones que surgen”.

Entre otros problemas que existen en la empresa estatal, la funcionaria ejemplificó que hay más de 16 000 reportes de teléfonos interrumpidos, las tres cuartas partes de estos en La Habana.

Igualmente la isla presenta una “baja disponibilidad” de tarjetas sim de cambio para la telefonía móvil, módem Nauta Hogar y la Telefonía Fija Alternativa.

Actualmente Cuba cuenta con 7,8 millones de usuarios móviles, de los cuales 7,3 millones están habilitados para hacer uso de Internet.

Próximamente, agregó, Transfermóvil alcanzará la cifra de cinco millones de clientes activos, con un promedio de más de 40 operaciones por segundo.

17 COMENTARIOS

  1. o.17 en 1 GB donde un salario puede ser de 4.24 dólar, según cambio informal como dicen ellos.
    7,8 millones de usuarios con un servicio PÉSIMO, donde con un salario mínimo no se puede comprar ni comida.

  2. Bueno será entre Cuba República Dominicana y Haití. No creo que sean mejores que Puerto Rico en telefonía. Aquí escogemos entre distintas compañías lo que deseamos e incluso hasta teléfonos gratis con ofertas gratis para personas que reciben algún tipo de ayuda gubernamental. es una total mentira porque ETECSA lo mínimo es que son ladrones. y le siguen echando la culpa a un bloqueo cuando ustedes mismos el gobierno cubano bloquea todo para seguir enriqueciéndose y fastidiando a un pueblo. una compañía que el sistema de internet es una basura Como todos los demás.

  3. Todo muy bonito ofrezcan un plan de bonos sin tener necesidad de pedir al exterior , q sea con nuestra moneda como en el resto de los países y uno atraves de transformó vil acceda al sitio de compra en moneda nacional

  4. compañía mediocre!
    conexión mediocre!
    servicio de llamadas entrantes o salientes mediocre!
    literal..sin palabras..no se de donde salen estos artículos mediocre!
    falta de respeto al cubano!

  5. Buen día y porque el cambio se hace con el mercado informal si ese no es el cambio oficial del país, ahora si nos sirve para que el por ciento sea bajo, el cambio de nosotros es 120 y de ser así casi es 1 usd 600 mb, no juguemos a las mentiras

  6. por supuesto ,si Cuba tiene el salario promedio más bajo del mundo, cómo podría cobrar más ,al final todo es una cadena, pagan poco hay q cobrar poco los servicios cuando ves ese precio respecto al salario te das cuenta q es un porciento significativo del mismo si ganas 10 USD al mes q sería un salario medio en Cuba.

  7. para unas cosas la referencia al mercado informal de divisas es la buena. pero los jubilados q no ganamos ni 5 dólares de pensión apenas podemos comprar un paquete de datos. O es q con este análisis pretenden incrementar también los precios? Hasta cuándo?

  8. ETECSA es la compañía de servicios de Telecomunicaciones más ineficiente del Mundo , al servicio de un Gobierno que ni siquiera puede alimentar a su pueblo..No me explico como es que pueden publicar esos datos repletos de mentiras…El Pueblo Cubano es más inteligente que todo ETECSA y el gobierno juntos…Aún siguen con la seguidilla del bloqueo…Absolutamente nadie les cree.El Pueblo despertó hace muchísimo tiempo y comprendió de una vez y por todas que el bloqueo es el que le tiene impuesto el propio gobierno a su pueblo..que no le permite avanzar y desarrollarse como en el resto del Mundo…Cuando seamos un país libre y , lo seremos , ETECSA no estará ni en los peores libros de historia…

  9. Lamentable la conexión en Cuba, vivo en La Habana y hace días q no t puedes conectar. Al final da igual como si es gratis, si no hay servicio no t conectas

  10. Poco profesional para un directivo. El cambio informal es la real distorsión de la economía cubana. Si se pagan 4 dólares de pensión al mes, cuanto representan esos 0.17 dólares.?

  11. Realmente dan pena, rigen un cambio de moneda por el mercado informal, reconozco q actualmente es donde más dólares hay pero que empresa en el mundo rige sus datos y cifras analíticas por un mercado de operación no oficial y según la ley ilegal. Por cierto hay leyes q actualmente dejan a ETECSA importar tecnología incluído el mismísimo Estados Unidos del cual actualmente traen casi todo el pollo, carnes y otros productos por no referir las inversiones millonarias en el turismo, por el cual el mismo gobierno se desvive pagando para recoger ni el 0.1% de la inversión y con una familia llamada Castro q rige una dictadura sobre Cuba obviamente pronto pasaremos de 11 millones a 0 por morir de hambre.

  12. ¿ y todavía existen personas que se prestan a creerle la mentiras. de que bloqueo hablan por donde entran los carros de su empresa o por donde entra los armamentos o los millones de dólares al mes que se lo mandan desde el mismo EEUU y lo voy a dejar aquí por que si no estoy un mes escribiendo todo lo que entra por ese famoso bloqueo del que hablan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí