Foto: Fernando Mediana | Shutterstock
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
El 18 y 19 de noviembre tendrá lugar en La Habana la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, un evento en el que el gobierno de la Isla ha “invitado” a cubanos residentes en el exterior.
El propio canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, comunicó oficialmente en Twitter: “Convocamos a la IV Conferencia ‘La Nación y la Emigración’, el 18 y 19 de noviembre de 2023, en La Habana. Continuamos fortaleciendo el diálogo y vínculos con los cubanos residentes en el exterior. Unidos por la Patria, en defensa de nuestra soberanía y por el desarrollo nacional”.
En este sentido, agregó que el encuentro es “expresión de la voluntad inequívoca del Gobierno de continuar profundizando los vínculos y el diálogo con los ciudadanos cubanos en el exterior, en defensa de nuestra soberanía y por el desarrollo nacional”.
Para remarcar este mensaje, recordó a Fidel Castro, con aquello de que “a la Comunidad hay que respetarla, la Comunidad existe, la Comunidad es una fuerza y a la Comunidad se le toma en cuenta”.
Esta convocatoria a un evento oficialista no aborda las verdaderas causas y efectos del drama de la migración cubana, que vive hoy su mayor crisis, por eso la invitación es a defender la “soberanía” y el “desarrollo nacional”.
Por supuesto, los emigrantes cubanos que podrán participar son aquellos que no cuestionen la legitimidad del poder del gobierno y deberán coincidir con la tesis del comunismo cubano que culpa al “bloqueo” del desastre de su economía.
Por lo que este encuentro “como espacio propicio para debatir y trabajar juntos por la independencia, la libertad plena y el bienestar de la patria”, es altamente cuestionable.
Pospuesta por la pandemia desde diciembre del 2019, se celebrará esta IV Conferencia, cuyo antecedente más cercano data del año 2004.